14 operadores extranjeros asistieron de la Ronda Internacional de Negocios coordinada por Agencia ProCórdoba. Más de 70 empresarios argentinos pudieron tener una reunión con operadores de diferentes comercios extranjeros.
Ante más de 600 personas asociadas a los principales sectores productivos de la provincia, funcionarios y organismos nacionales y provinciales, el titular de la cartera Agroindustrial resaltó la importancia que posee el empresariado de la provincia y de la región en el desarrollo de la economía de Argentina.
Con una superficie de aproximadamente 14 mil metros cuadrados, el espacio del Gobierno de Santa Fe representa una posibilidad excepcional para presentar la producción, conocer los últimos progresos y originar negocios, al que las PyMes de Santa Fe pueden ingresar de manera gratuita.
El gobernador de Santa Fe estuvo presente el día jueves 27 de Septiembre, acompañado de Dietrich, Urtubey y Fein, del V Seminario Anual de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina.
"Creemos firmemente en el programa del Mercosur, que hay que reavivarlo todos los días y no únicamente desde la acción de los funcionarios federales, sino además de gobiernos subnacionales, entidades empresarias y los actores de la economía real".
“El mundo necesita alimentos y nosotros contamos con una gran potencialidad para producirlos”, resaltó Lifschitz al comunicar el plan que incrementó el desafío de producir más y mejor carne santafesina.
“A partir del Ministerio de la Producción nos encontramos laboreando en la sustentabilidad en el tiempo para el agro, a partir de un enfoque económico, social y ambiental”, afirmó Lifschitz.
Lifschitz estuvo presente en la ciudad de Armstrong de la conmemoración por el Día de la Industria. “La clave para salir de la crisis pasa por mejorar la productividad del sector privado y del Estado”, afirmó.
30 emprendimientos de tecnología aplicada al agro serán elegidas para exhibir sus elaboraciones y estar presentes de reuniones de negocios frente a más de 2000 asistentes y 16 disertantes de Silicon Valley.
En el contexto del Consejo Económico y Social, Lifschitz encabezó una actividad de labor junto a más de 130 delegados de establecimientos para afianzar compromisos a ser incorporados en el Acuerdo Santafesino por la producción, la labor y la innovación.
El gobierno de Santa Fe y la Universidad Austral de Rosario realizaron un convenio con empresas académicas internacionales para el desarrollo conjunto de estrategias de elaboración de agtech en el territorio.
Es un trabajo en conjunto con los ministerios de la Producción y Salud, y el Servicio de Sanidad Animal para trabajar en equipo sobre el intercambio de información operativa.
Son préstamos de hasta $ 200.000 desarrollados desde fondos del gobierno provincial y designado a emprendimientos en marcha y entidades en crisis o con activo social en riesgo.
Fue en el contexto de la inauguración del 2do Congreso Nacional de Fitosanitarios que se realizó en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Marcos Juárez, provincia de Córdoba.
Los ministros Farías y Saglione lideraron el evento en donde se expresó la voluntad unánime de rechazo a la medida decretada por el gobierno nacional y la exigencia de que sea restablecido.