Conferencias de diversos temas en el auditorio de AgroActiva

Del 6 al 9 de Junio se visualizará una gran diversidad de conferencias para que los productores, ingenieros agrónomos, veterinarios, asesores y contratistas dispongan de la oportunidad de capacitarse sobre las innovaciones del agro.
Los miles de visitantes que arriban de diferentes zonas de Argentina a AgroActiva no solo lo realizan con la intención de vivir una fiesta y llevar a cabo buenos negocios, sino además, con la finalidad de capacitarse en relación a las últimas innovaciones del agro. En el Salón Auditorio de la mega exposición podrá visualizarse varias temáticas coyunturales políticas, económicas y técnicas.
Sin embargo el fuerte de la muestra es la diversidad de maquinaria agrícola, vehículos y otros productos para la producción agropecuaria, muchos técnicos, ingenieros, asesores y público en general de la feria se toman un rato para asistir a una charla.
En una carpa con capacidad para aproximadamente 100 espectadores, distintas conferencias, ya sea de entes gubernamentales como de entidades privadas, dialogaran sobre temas basados a la agricultura de precisión, riego, drones, ganadería bovina, equina y porcina; y variabilidad en tecnologías aplicadas al agro.
Horario y conferencia
Miércoles 6
10:00 a 10:45 - Agregado de valor a la cosecha de maíz usando el pellet de marlo como vector energético - Dr. Ing. Jacinto Diab - Ing. Alejandro Pellegrini (UTN Venado Tuerto)
11:00 a 11:45 –Río Uruguay Seguros – Producción y Calidad de la Oferta Ganadera: Seguros de Ganado. Composicíón de Gramineas Megatermicas y Leguminosas Forrajeras.
Ensayos efectuados con Especies Puras y en Mezcla como base forrajeras.
Titular de la Cátedra de Forrajes de Universidad Nacional de Rosario, Doctora Ing. Agr. Mónica Sacido.- Adjuntos Ing. Agr. Gabriel Cicetti- Ing Agr. Luciano Castagnani- Ing. Agr. Gustavo LLobet.-
12:00 a 12:45 – “El futuro del control de plagas, monitoreo inteligente y pulverización autónoma” - Disertantes: Ing. Franco Garione – Bio-Drone/G&D
13:00 a 13:45 – “Forrajes conservados de calidad y su mecanización. Heno, silo, almacenaje, extracción y suministro de dietas balanceadas con mixer, patio de comida en procesos intensivos de carne y leche”. Ing. Agr. Federico Sánchez e Ing. Agr. M.Sc. Gastón Urrets Zavalía
14:00 a 14:45 – “La ganadería bovina frente a los desafíos de nuevos mercados”. Ing. Agr. Anibal Pordomingo
15:00 a 15:45 – “Manejo de efluentes de la intensificación pecuaria y su transformación en bioenergía y fertilizante orgánico”. Ing Agr. M.Sc. Nicolás Sosa, Ing. Agr. Marcos Bragachini, Ing. Agr. José Méndez
Jueves 7
10:00 a 10:45 – Presentación y descripción de contenido del nuevo libro “Manual Técnico de Forrajes Conservados” editado por INTA Manfredi. Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini, Ing. Agr. Federico Sánchez e Ing. Agr. M.Sc. Gastón Urrets Zavalía.
11:00 a 11:45 – “Agro 4.0, la nube y la era digital” - Disertantes: Javier Marbec – Cristian Dente – André Ferreira – Totvs Argentina/G&D
14:00 a 14:45 – Ríos uruguay Seguros – Comportamiento del Clima y Seguros Agrícolas- Abordaje Integral del Clima que permite dar Herramientas al Productor para enfrentar sus Riesgos y Mejorar su Rentabilidad.-
Doctor en Climatología.- Jean- Phileppe Boulanger y Equipo de Ecoclimasol.-
15:00 a 16:30 – Mesa Redonda sobre “Hacia dónde va la ganadería argentina” con la presencia del presidente del IPCVA, Sr. Ulises Forte y autoridades del sector y representantes de las distintas razas productoras de carne.
16:30 – Entrega de Premios “10 años de AgroActiva Ganadera” A las cabañas y criadores que hacen 10 años que ininterrumpidamente nos acompañan en la mega exposición.
Viernes 8
10:00 a 10:45 – Centrales renovables a base de biomasa. Su potencial de producción de energía eléctrica y su integración e impacto en la red de distribución – Maria Paz Tieri (UTN Reconquista)
11:00 a 11:45 –Río uruguay Seguros – Mecanización Agrícola - Ing Agr. Hernán Ferrari INTA.- Especialista en Mecanización Agrícola.-
12:00 a 12:45 – Título: “Nuevas Herramientas en la Nube, obtenga de manera simple, el Índice Verde de su lote de manera on line” - Disertante: Mariano Delbuono – G&D
13:00 a 13:45 – -: Pulverizaciones Eficientes en Agricultura de Precisión. Disertante: Ing Agr Alejandro Nisnievich METALFOR
14:00 a 14:45 – “Producción porcina intensiva para un país agroalimentario y supermercado del mundo” Ing. Agr. Jorge Brunori
15:00 a 15:45 -“Manejo sustentable de la producción ovina en área pampeana”. Ing. Agr. Néstor Franz
Sábado 9
12:00 a 12:45 – Título: “Mapeo de Napas con Georadar” - Disertante: Mariano Delbuono – G&D
Etiquetas: Capacitación, AgroActiva, Productores, Conferencias, Horario, Salón Auditorio